logo-habits-blancologo-habits-blancologo-habits-blancologo-habits-blanco
  • INICIO
  • POR QUÉ HABITS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • FAQ
  • ENEN
  • PTPT
  • INICIO
  • POR QUÉ HABITS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • FAQ
  • ENEN
  • PTPT
Creencias: Corrientes en Tu Cerebro, ¿Cuáles quieres seguir?
julio 16, 2020
Reparador de cuerpo y mente: el sueño
julio 23, 2020
Publicado por Carmen Vallejo on julio 23, 2020
Categorías
  • Connect
Etiquetas
  • conecta contigo
  • conecta contigo mismo
  • conectar
  • conectar conmigo
  • eres tu fiel compañero
  • sé feliz contigo
  • tiempo para mi

Conecta contigo mismo: tu más fiel compañía

Autora: Carmen María Vallejo

Instagram: vallejocarmenmaria

“Cuando puedes ser feliz contigo mismo, definitivamente ERES feliz”

Cada ser humano puede percibir la misma realidad de una manera diferente. La idea de este artículo es invitarnos a ver esos “lentes” desde donde percibimos las cosas, y tener varios modelos y colores disponibles. Además, identificar aquellos tonos únicos con los que contamos fácilmente de manera natural y aprendida. ¿Para qué? Para querernos, cuidarnos y conducirnos a estar más felices y satisfechos en la vida.

Algunos modelos de coaching nos ayudan a ser conscientes de no identificarnos con lo que hacemos o los sistemas a los que pertenecemos, y contactar con nuestro ser, más allá de las etiquetas que tenemos.

El modelo de coaching ontológico nos invita a observar el observador. Su autor, anota que muchas veces buscamos cambiar acciones para cambiar resultados o reforzarlos, e invita a ir más allá e identificar la percepción para desde ahí poder diseñar las mejores estrategias. ¿Cómo? Rompiendo el hielo con nuestro cuerpo, que nos cuenta sobre nosotros mismos, escuchando nuestra voz interior y exterior y lo que expresamos en el lenguaje, sintiendo además de las sensaciones, los sentimientos que surgen naturalmente. 

En coaching sistémico se hace una distinción entre los sistemas sociales (las organizaciones a las que pertenecemos, sea la familia, la empresa, el club de amigos u otras),  roles que ocupamos (padres, directores o asesores, organizadores, etc.) y lo que somos (nuestra psiquis, nuestros talentos y características únicas, las capacidades naturales y aprendidas ). La propuesta es finalmente, reconocer que no eres lo que haces, lo que tienes, con quien andas, ni siquiera lo que comes. Eres un ser único viviendo una experiencia donde tienes posibilidades para elegir, disfrutar e ir descubriéndote y expandiendo tu desarrollo y felicidad. Aquí algunas ideas que vienen de la ciencia para apoyarte:

-Maneja tus debilidades para que sean suficientemente buenas y que funciones adecuadamente, pero enfócate en aquello en que eres genial para dedicarle más tiempo y  así construir y disfrutar de manera auténtica. Dale un espacio a tu creatividad: escribir, pintar, arreglar un lugar.

-Sé consciente de tu lenguaje. Qué te dices a ti mismo, qué frases repites en tu cabeza o hacia los demás. Asegúrate de que sea positivo: sea por aprendizaje, por abrir nuevas posibilidades, o porque simplemente lo has disfrutado. 

-Recuerda que tienes estos “lentes” culturales, individuales, familiares. Identifica tus percepciones únicas y anímate a descubrirlos y compartirlo escribiendo, conversando o simplemente meditando y conociendo tu mundo interior. 

-Date tiempo de calidad. Recuerda que quererte, arreglarte, recompensarte y decirte cosas compasivas es el primer acto de generosidad con quien siempre anda contigo. Regálate cosas sencillas como un baño de tina, un automasaje, o quizá algo no tan sencillo como un viaje soñado.  Acuérdate que la mejor persona con la que puedes contar es contigo mismo.

-Hazte promesas sencillas para sentirte mejor y cúmple contigo. Todos merecemos ser muy felices y saludables. Puedes seguir las líneas del modelo CARE, Conectar con quienes amas y disfrutas, Activarte físicamente, Relajarse, dormir o meditar y recargar las pilas y por último Eat Real, aliméntate con lo que te sienta bien, encuentra opciones saludables y que te gustan. Puedes convertirlas en Hábitos apoyandote en Habits.ai.

1 2
Share
3
Carmen Vallejo
Carmen Vallejo

Publicaciones Relacionadas

octubre 20, 2020

Acepto vivir con…, Acepto vivir sin…


Leer más
octubre 20, 2020

Las 5 disfunciones de los equipos


Leer más
octubre 20, 2020

Habla menos y pregunta más


Leer más

Comments are closed.

Políticas de Privacidad

Terminos y Condiciones

© 2019 Habits.ai. Todos los derechos reservados.

menu principal Español
  • INICIO
  • POR QUÉ HABITS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • FAQ
  • ENEN
  • PTPT
  • INICIO
  • POR QUÉ HABITS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • FAQ
  • ENEN
  • PTPT