Autora: Carmen María Vallejo
Instagram: vallejocarmenmaria
Queremos alimentarnos delicioso y sano, sin tener que dedicarnos a preparar cosas largas y tediosas. Es momento de quitarnos el agobio de no saber qué preparar y tener a la mano algunas recetas sencillas y ricas, que nos empoderen y aporten a nuestro bienestar.
La clave: ingredientes de calidad, amor por la vida y la salud; empezando por la nuestra, la de los productores y la del planeta. Elige tener consciencia de qué implica lo que compras: si lleva ingredientes naturales, locales y que se dan en la estación y locación en donde estás, serán más frescos, baratos, saludables y menos contaminantes en cuanto a transporte y preservantes. También al comprar ingredientes de origen animal apoyamos al trato digno de los animales y de nuestra salud, optando por lo orgánico.
Ahora contamos con certificaciones que nos confirman si son orgánicos, responsables con los productores y con prácticas ambientales sostenibles. Vale la pena subir la inversión en calidad y según el manejo del peso adecuar la cantidad, pues cuando son buenos alimentos tienden a satisfacernos más.
Otro componente clave es la frescura, acompaña tus alimentos con fruta de temporada, mejor consumirla primero ya que se digiere muy fácil; y terminar el desayuno con café caliente y recién hecho. La fruta ya pelada se oxida muy rápido al igual que el café cuando está ya preparado. Intenta hacer la cantidad que vas a consumir y consumir recién hecho.
Elige, en general, stevia o panela en vez de azúcar; ve que la vainilla o canela que utilices venga de la esencia natural y no saborizante, utiliza sal de mar, que tiene muchísimos más minerales que la sal yodada y ponle especies naturales a la comida. También puedes cultivar las que más te gustan en casa sin mucha dificultad.
Como grasa para la cocina, utiliza preferiblemente el aceite de oliva, para freír el de aguacate o canola; y si es mantequilla que sea ghee, la mantequilla clarificada.
En este artículo vamos a empezar por opciones de desayuno. De los ingredientes propuestos puedes hacer variaciones con lo local y de temporada. Además hay muchísimas opciones abiertas en internet, publicadas por health coaches y aficionados, de las cuales escogimos las que hemos probado y salen deliciosas.
Avena de Frutos Rojos* – buena fuente de fibra, carbohidratos sanos y energía para el día.
En una olla pequeña a temperatura media, calienta el agua o leche, la stevia y la sal. Agrega la avena y deja a temperatura baja, mezclando hasta que se cocine y quede en una consistencia cremosa, alrededor de 10 minutos. Agrega las moras, blueberries y/o fresas. Si quieres aumenta stevia, leche y canela en polvo.
Muffins de Manzana y Especies* – sencillos, deliciosos y aportan magnesio, fibra y selenio al organismo.
Mezcla la harina de linaza con ¼ de taza de agua. Deja a un lado por 10a 15 minutos. La linaza absorberá el agua y quedará un gel espeso.
Precalienta el horno a 350 grados Farenheit o 180 grados Celsius. Engrasa un molde para muffins con un poco de aceite o ghee, puedes usar servitoalla para quitar el exceso de grasa.
En un bowl mediano, mezcla la harina, canela y otras especies, avena, polvo de hornear, bicarbonato , sal y stevia.
En otro bowl grande mezcla el puré de manzana, la manzana rallada, vainilla, la mezcla de linaza. Combina los ingredientes secos con los húmedos y las pasas.
Pon con cuchara ⅓ de taza de la mezcla en cada espacio para muffins del molde, Hornearlos hasta que puedas insertar un tenedor y que salgo listo. Será aproximadamente 20-25 minutos,
Saca los muffins del horno y deja que enfríen, Lo mejor será servirlos en el mismo día pero se conservan en un contenedor sellado
Tostadas Francesas Saludables – fibra, proteína y ánimo al empezar el día
Bate los huevos, aumenta la leche, canela y vainilla, y sumerge en esta mezcla el pan de molde.
En un sartén precalentado, aumenta un poco de ghee o aceite vegetal para que no se peguen y pon las tostadas en fuego lento hasta que se doren, voltealas y hasta que el otro lado se dore también.
Sirvelas con miel de maple y acompañalas con fruta de temporada.
Pan de plátano* – proteína, grasa buena y fibra
Precalienta el horno a 350 grados farenheit o 180 celsius. Engrasa el molde con un poco de aceite de coco o ghee. En la licuadora o con la batidora mezcla todos los ingredientes, salvo la nuez, agrégala al final y revuelve. Vacía en el molde la mezcla y hornea entre 30 y 40 minutos.
Huevos a la mexicana* – verdura, proteína y un toque picante en la mañana para los que prefieren empezar con algo de sal
Con un poco de aceite de oliva, fríe cebolla, tomate en pedazos y un el chile quitado las semillas y en trozos pequeños, agregando pimienta y sal al gusto. Bate los huevos y agrega a la mezcla. Servir con tortilla de maíz y aguacate. También se puede agregar frijoles.