Marcando el balance, con enfoque y presencia
Necesitamos estar bien para transmitirlo, por lo cual es clave dar prioridad a cuidar nuestra salud, descanso, hacer lo que aporta y lo que disfrutamos, para obtener resultados positivos y sostenibles. En el libro “The Way We Are Working Isn’t Working”, el autor Tony Schwartz, plantea como solución al problema de agotamiento, en el que se encuentra la mayoría de la gente en las ciudades y empresas, un balance intermitente con atención plena a lo que hacemos.
El autor plantea que no somos computadores que pueden tener muchos programas trabajando, procesar rápido y no descansar. La lógica de “trabajo más y produzco más” no funciona con seres humanos. Lo óptimo es trabajar enfocados, descansados y sintiendo satisfacción a nivel físico, mental , emocional y espiritual.
En este artículo presentamos algunas sugerencias para este balance sano:
- Pon atención al equilibrio entre gastar energía y reponerla: toma descansos cortos al momento de trabajar, haz deporte y ten momentos de quietud (de movimiento e intelectual), mantente alerta en el día y en la noche desconéctate y duerme entre 6 y 8 horas.
- Mantén un ritmo en el que puedas tener períodos de descanso total, vacaciones reparadoras o noches fuera de servicio.
- Cuida y fomenta relaciones humanas positivas: amistad, apoyo, empatía. A nivel emocional necesitamos seguridad, sentirnos valorados y aceptados. Según Gallup, el factor más importante por el que la gente se mantiene en un empleo es por la calidad de la relación con sus superiores directos.
- Atiende tus emociones. Date cuenta como te sientes y procura la gente y las actividades que te hacen sentir optimista y pleno.
- Ten ambientes de bienestar. Hay lugares donde estamos tensos por el espacio, el rol, la gente u otros factores, nuestro cerebro genera cortisol, la hormona del estrés y nos sentimos inseguros y presionados. También hay espacios y personas donde nos sentimos bien tratados, contentos, seguros, apreciados, y generamos la hormona de la felicidad, oxitocina. Aunque por circunstancias tenemos que a veces ir a los lados, hagámonos conscientes cuáles son y procuremos espacios positivos.
- Haz de tu hogar un lugar seguro y reconfortante. Es importante manejar el hogar con acuerdos, conversaciones y reglas para que la relación de la familia ayude a que sea la mayor parte del tiempo un espacio donde puedas recargar y sentirte bien.
- Cuida lo que lees, escuchas, ves en pantallas, ingieres; para que te aporte energía, entusiasmo, frescura y buenas ideas, y no al contrario.
El balance propuesto por Tom Schartz es contrario a la tibieza. Tengamos momentos de hacer ejercicio y estar quietos, exteriorizar e interiorizar, trabajar intensamente y descansar exclusivamente. Necesitamos hacer hábitos y rituales que nos satisfagan y desde ese bienestar poder trabajar y vivir mejor. Empecemos por pequeños cambios que se sostengan y nos den energía para seguir avanzando en salud, bienestar y productividad, apoyándonos en Habits.ai.
Referencia
Tony Schwartz. (2010). The Way We´re Working Isn´t Working. New York: Free Press.