-
Acepto vivir con…, Acepto vivir sin…
Acepto vivir con…, Acepto vivir sin… Por: Nicole Fuentes Si combinamos el perfeccionismo con las cosas de la vida que no podemos cambiar tenemos ingredientes suficientes para prepararnos un coctel de insatisfacción, ansiedad, amargura, frustración, enojo o del sabor que más nos guste. El perfeccionismo es algo así como un lobo feroz con disfraz de oveja. A simple vista lo relacionamos con algo inofensivo. Tendemos a pensar que ser perfeccionista es una característica deseable pues la asociamos con la determinación de “hacer las cosas muy bien” y con el hábito de trabajar muy duro. Pero no es así. El perfeccionismo tiene
-
Las 5 disfunciones de los equipos
Las 5 disfunciones de los equipos Por: Nicole Fuentes Hace un par de semanas terminé de leer el libro “Las Cinco Disfunciones de los Equipos” de Patrick Lencioni, autor y experto en administración de negocios, particularmente en gestión de equipos de trabajo. Lencioni argumenta que las empresas fallan en el objetivo de formar equipos consolidados y de alto desempeño, pues con frecuencia caen presas de cinco peligrosas trampas. Para ilustrar cómo se ve cada una en la práctica, el autor utiliza una fábula. Aunque el libro está dirigido al mundo empresarial, me parece que los conceptos son trasladables al terreno personal y familiar.
-
Habla menos y pregunta más
Habla menos y pregunta más Por: Nicole Fuentes Hace unos días me tocó hacer una escala en el aeropuerto de Dallas después de un vuelo nocturno de casi once horas. Me había pasado casi toda la noche en vela -no domino el arte de dormir sentada y mucho menos en un avión-. Lo único que me hacía ilusión a las 5:30 am era tomarme un café y comprar un buen libro para las tres horas de espera y el siguiente tramo por las nubes. Según mis recuerdos había una tienda de libros en la terminal D, pero la recorrí toda y
-
Tips básicos para acostumbrarte a hacer ejercicio este 2020
Tips básicos para acostumbrarte a hacer ejercicio este 2020 Enfócate en crear una rutina que despierte a tu cerebro y cuerpo. Por: James Clear Mucha gente quiere adoptar un hábito que permanezca. Querer hacer esto y realmente hacerlo son dos cosas diferentes. Vivir un nuevo estilo de vida es complicado, especialmente cuando involucras sentimientos personales sobre la imagen corporal y el auto valor. Pero hay algunas estrategias que pueden hacer más fácil conservar este hábito. He estado utilizando estas tres estrategias para realizar mi rutina, la cual he practicado durante dos años sin faltar. Aunque no tenga todas las respuestas, estoy feliz
-
Si quieres cambiar al mundo empieza por tender tu cama
Si quieres cambiar al mundo empieza por tender tu cama Por: Nicole Fuentes Dijo el Almirante de la Marina de los Estados Unidos William H. McCraven a los estudiantes de la Universidad de Texas en su discurso de graduación. El video ha estado circulando en las redes sociales en los últimos días. Te lo recomiendo. ¿Cómo es que algo tan trivial e insignificante como tender la cama puede darte el impulso para cambiar el mundo? “Si tiendes tu cama en la mañana habrás completado tu primera tarea del día. Esto te dará una pequeña sensación de orgullo y te motivará a realizar otra.
-
Alimentos y emociones: a nutrir los órganos y el bienestar
Alimentos y emociones: a nutrir los órganos y el bienestar Autora: Carmen María Vallejo Instagram: vallejocarmenmaria Comer va de la mano con las emociones. Desde que nos alimentamos al nacer, hay afecto de por medio, además de gustos, sensaciones y sentimientos relacionados con lo que comemos, cómo lo hacemos y con quién. Los alimentos producen serotonina, calman la ansiedad o pueden generarnos sentimientos de culpa o de alegría. También podemos bloquear órganos y los sentimientos asociados con ellos, si están mal nutridos. La autora Loise Hay, publicó varias investigaciones sobre las enfermedades asociadas a significados de origen psicosomático, demostrando relaciones
-
Tu cuerpo te escucha, ¿qué es lo que le dices?
TU CUERPO TE ESCUCHA, ¿QUÉ ES LO QUE LE DICES? Amarse a uno mismo significa cuidarse, lo cual es fácil entenderlo, pero si miras a tu alrededor encontrarás muchas personas que no gozan de salud ni se cuidan, verás personas que en más de una ocasión han intentado cambiar o mejorar sus hábitos por unos más saludables y han desistido en el proceso. Todo empieza por el amor a uno mismo. Sin embargo, de lo que más padecemos los seres humanos es de autoestima baja y es por eso que el cuerpo nos habla. Nada puede ser creado o transformado
-
Nuestro cuerpo, nuestro maestro
NUESTRO CUERPO, NUESTRO MAESTRO El cuerpo constantemente es nuestro maestro a través de diversas manifestaciones como el dolor, la enfermedad, la alimentación, peso, desórdenes alimenticios, ajustes personales o en hábitos y estructuras de vida, etc. El cuerpo nos guía a conectarnos en el aquí y en el ahora, a estar presentes y es la base de cualquier conexión en nuestras relaciones. Deepak Chopra dice: “nuestro cuerpo no es nada menos que un universo en movimiento. Reinventar el cuerpo significa cambiar todo el universo”. Tu cuerpo es la máquina más extraordinaria que existe y su funcionamiento está sumamente ligado a la
-
Recomendaciones para hacer ejercicio: conoce los beneficios de mover tu cuerpo
Recomendaciones para hacer ejercicio: conoce los beneficios de mover tu cuerpo Hay cientos de beneficios de hacer ejercicio: bajar el colesterol, subir el ánimo, reducir la tensión, mejorar las defensas y prevenir enfermedades, sentirse más fuerte, subir el autoestima, mejorar la condición sexual, conocer lugares especiales en la naturaleza, hacer amigos, ser más longevos, etc. (Cano, 2020) Está comprobado que quienes hacen alrededor de 30 minutos de ejercicio 3 o 4 veces por semana, tienen mejor humor, viven más tiempo y utilizan músculos que de otra manera no se fortalecen. (Martínez, 2018) También es importante no hacer ejercicio sin consultar con