-
Acepto vivir con…, Acepto vivir sin…
Acepto vivir con…, Acepto vivir sin… Por: Nicole Fuentes Si combinamos el perfeccionismo con las cosas de la vida que no podemos cambiar tenemos ingredientes suficientes para prepararnos un coctel de insatisfacción, ansiedad, amargura, frustración, enojo o del sabor que más nos guste. El perfeccionismo es algo así como un lobo feroz con disfraz de oveja. A simple vista lo relacionamos con algo inofensivo. Tendemos a pensar que ser perfeccionista es una característica deseable pues la asociamos con la determinación de “hacer las cosas muy bien” y con el hábito de trabajar muy duro. Pero no es así. El perfeccionismo tiene
-
Marcando el balance, con enfoque y presencia
Marcando el balance, con enfoque y presencia Autora: Carmen María Vallejo Instagram: vallejocarmenmaria Necesitamos estar bien para transmitirlo, por lo cual es clave dar prioridad a cuidar nuestra salud, a descansar, hacer lo que aporta y lo que disfrutamos, para obtener resultados positivos y sostenibles. En el libro “The Way We Are Working Isn’t Working”, el autor Tony Schwartz, plantea tener un balance intermitente con atención plena a todo lo que hacemos como parte de una solución al problema de agotamiento, en el que se encuentra la mayoría de la gente en las ciudades y empresas. También, Tony dice que
-
Atareado vs. Estresado
Atareado vs. Estresado Autora: Carmen María Vallejo Instagram: vallejocarmenmaria “La mejor manera de destruir a un enemigo es convirtiéndote en su amigo” – Amaury Rodríguez. El estrés está relacionado con el 90 por ciento de las visitas al médico e inclusive como una causa de muerte, es por esto que muchos vemos el estrés como un enemigo que debemos combatir. Por otro lado, también se ha demostrado que ayuda al cerebro a mejorar la memoria e inteligencia, al cuerpo a recuperarse de enfermedades y algunas veces, pasado un pico de estrés, a establecer prioridades y fortalecer el sentido de la